¿Cuáles son los principales incentivos y subvenciones para instalar aerotermia en distintos países?

hace 1 día · Actualizado hace 17 horas

¿Cuáles son los principales incentivos y subvenciones para instalar aerotermia en distintos países?

La aerotermia se ha convertido en una de las soluciones más eficientes para la climatización sostenible de hogares y edificios.

Muchos países están impulsando su adopción con distintos incentivos y subvenciones.

Conocer estas ayudas puede marcar una gran diferencia en el coste de instalación y en la decisión de apostar por esta tecnología.

Índice
  1. ¿Qué es la aerotermia?
  2. Principales subvenciones para la aerotermia en distintos países
  3. Ejemplo real: El caso de un hogar en España
  4. ¿Cómo solicitar estas ayudas?
  5. Preguntas frecuentes sobre subvenciones para aerotermia

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es un sistema de climatización que extrae energía del aire para generar calefacción, refrigeración y agua caliente.

Utiliza una bomba de calor de última generación, lo que la hace mucho más eficiente que los sistemas tradicionales.

Su funcionamiento requiere electricidad, pero su consumo es mínimo en comparación con su rendimiento.

Además, al ser una fuente renovable, ayuda a reducir las emisiones contaminantes y favorece el ahorro energético.

Con estas características, no es de extrañar que cada vez más gobiernos fomenten su uso mediante incentivos.

Principales subvenciones para la aerotermia en distintos países

La cantidad y tipo de ayudas disponibles dependen del país y, en algunos casos, de la región o estado.

A continuación, se detallan algunas de las subvenciones más relevantes en distintas partes del mundo.

España: Fondos europeos y ayudas del gobierno

En España, la aerotermia cuenta con varias líneas de apoyo económico.

  • El Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) ofrece ayudas para sustituir sistemas de climatización antiguos por soluciones más eficientes.
  • Las subvenciones Next Generation, financiadas por la Unión Europea, pueden cubrir hasta un 50% del coste.
  • Algunas Comunidades Autónomas ofrecen deducciones fiscales adicionales o incluso bonificaciones en el IBI.

Alemania: Altas subvenciones del gobierno

Alemania es uno de los países que más incentiva la instalación de bombas de calor.

  • El programa Bundesförderung für effiziente Gebäude (BEG) cubre hasta el 40% del coste del sistema de aerotermia.
  • Existen créditos a bajo interés otorgados por el Banco de Desarrollo KfW para facilitar la inversión en eficiencia energética.
  • Se pueden obtener subsidios adicionales si la instalación sustituye un sistema de calefacción contaminante.

Francia: Ayuda MaPrimeRénov’ y otras opciones

El gobierno francés ha apostado fuerte por la eficiencia energética con diversas ayudas.

  • La subvención MaPrimeRénov’ es una de las más destacadas y puede cubrir hasta el 50% de la inversión.
  • El programa Éco-prêt à taux zéro permite financiar el proyecto sin intereses.
  • Algunas regiones ofrecen apoyos adicionales en función de la eficiencia energética alcanzada.

Ejemplo real: El caso de un hogar en España

Para entender el impacto de estas ayudas, veamos un caso real de un propietario en Madrid.

¿Cómo se integra la aerotermia con otras fuentes de energía renovable como la solar fotovoltaica?¿Cómo se integra la aerotermia con otras fuentes de energía renovable como la solar fotovoltaica?

Juan quería cambiar su sistema de calefacción de gas por una bomba de calor aerotérmica.

El coste inicial de su instalación era de aproximadamente 10.000 euros.

Gracias a las subvenciones disponibles, pudo acceder a un descuento del 40% a través del programa Next Generation.

Además, recibió una ayuda extra de la Comunidad Autónoma y una bonificación en el IBI durante tres años.

Finalmente, la inversión que tuvo que realizar se redujo a menos de 5.000 euros, lo que hizo viable el proyecto.

En menos de cinco años, recuperará su inversión gracias al ahorro en su factura energética.

¿Cómo solicitar estas ayudas?

Los requisitos y procesos varían en cada país, pero en general hay pasos comunes.

  1. Consultar en la página web oficial del gobierno si hay programas activos.
  2. Verificar si la vivienda o edificio cumple con los criterios exigidos.
  3. Solicitar un presupuesto detallado de un instalador especializado.
  4. Presentar la solicitud dentro del plazo correspondiente con toda la documentación.
  5. Esperar la resolución y, una vez aprobada, proceder con la instalación.

Documentación habitual necesaria

Las entidades que gestionan las ayudas suelen requerir documentos específicos.

  • Presupuesto o factura proforma del sistema de aerotermia.
  • Certificado energético del edificio o vivienda.
  • Justificación de pago o facturas tras la instalación.
  • Datos fiscales del solicitante.

Preguntas frecuentes sobre subvenciones para aerotermia

¿Las subvenciones cubren la totalidad del coste?

No, casi siempre es un porcentaje, pero en algunos casos puede llegar hasta el 50% del coste total.

¿Es obligatorio sustituir un sistema antiguo para recibir la ayuda?

Depende del programa, pero muchos incentivos están enfocados en reemplazar sistemas obsoletos.

¿Es compatible con otras ayudas?

A menudo sí, pero hay que revisar las condiciones para evitar incompatibilidades.

¿Las empresas también pueden acceder a estos incentivos?

Sí, algunas ayudas están dirigidas exclusivamente a sectores industriales o comerciales.

En resumen, la aerotermia supone una excelente alternativa eficiente para climatizar viviendas, y los incentivos económicos actuales la hacen aún más atractiva.

Consultar las opciones de cada país es clave para reducir considerablemente el coste de instalación y aprovechar al máximo los beneficios disponibles.

¿Qué innovaciones tecnológicas están mejorando el rendimiento de la aerotermia?¿Qué innovaciones tecnológicas están mejorando el rendimiento de la aerotermia?

Entradas Relacionadas

Subir