¿Cuánto ahorro energético supone instalar aerotermia en una vivienda?

hace 2 días · Actualizado hace 2 días

¿Cuánto ahorro energético supone instalar aerotermia en una vivienda?

El consumo energético de los hogares es una de las principales preocupaciones tanto económicas como ambientales.

En este contexto, la aerotermia ha surgido como una tecnología innovadora que revoluciona la eficiencia energética en la climatización de viviendas.

Pero, ¿cuánto se puede ahorrar realmente al instalar un sistema de aerotermia en una casa? Explorémoslo a fondo.

Índice
  1. ¿Cómo funciona la aerotermia y por qué es eficiente?
  2. ¿Cuánto se puede ahorrar con aerotermia?
  3. Factores que influyen en el ahorro energético
  4. Inversión inicial y amortización
  5. Casos reales: ¿cuánto ahorran las familias con aerotermia?
  6. Preguntas frecuentes sobre la aerotermia

¿Cómo funciona la aerotermia y por qué es eficiente?

La aerotermia aprovecha la energía presente en el aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.

A diferencia de otros sistemas tradicionales, no quema combustibles fósiles y puede alcanzar rendimientos superiores al 400%.

Esto significa que por cada 1 kWh de electricidad consumido, el sistema genera hasta 4 kWh de energía térmica.

Un sistema sostenible y limpio

Al no depender de combustibles como gas o gasóleo, reduce drásticamente las emisiones de CO₂.

Además, su eficiencia la convierte en una alternativa clave para hogares que buscan un menor impacto ambiental.

Comparativa con otros sistemas de calefacción

  • Calderas de gas: Menos eficientes y con costes variables sujetos al precio del gas.
  • Radiadores eléctricos: Consumen más electricidad y generan facturas más altas.
  • Biomasa: Aunque sostenible, requiere mayor mantenimiento y espacio.

¿Cuánto se puede ahorrar con aerotermia?

La reducción en el consumo energético de una vivienda con aerotermia puede ser muy significativa.

Comparado con un sistema de calefacción convencional, el ahorro puede superar el 70% en algunos casos.

Esto se traduce en una reducción notable en la factura energética mensual.

Ejemplo de ahorro en una vivienda

Imaginemos una casa de 120 m² con un sistema de calefacción tradicional que consume unos 1.500 € al año.

Al instalar aerotermia, el gasto energético podría reducirse a unos 500 € anuales, generando un ahorro de aproximadamente 1.000 €.

Este ahorro puede aumentar aún más si se combina con placas solares.

Factores que influyen en el ahorro energético

El porcentaje de ahorro exacto al instalar aerotermia dependerá de varios factores específicos de cada vivienda.

Aislamiento térmico

Una casa bien aislada maximiza la eficiencia de la aerotermia al reducir la pérdida de calor en invierno y mantener temperaturas frescas en verano.

¿Cuáles son los principales beneficios medioambientales de la aerotermia?¿Cuáles son los principales beneficios medioambientales de la aerotermia?

Ubicación geográfica

En climas extremos, la demanda de calefacción o refrigeración puede ser mayor, aunque la eficiencia siga siendo alta.

Optimización del sistema

Utilizar suelo radiante en lugar de radiadores aumenta la eficiencia del sistema y reduce el consumo energético.

Inversión inicial y amortización

El principal aspecto que muchos se preguntan antes de apostar por la aerotermia es si realmente compensa a largo plazo.

Coste medio de instalación

El precio de un sistema de aerotermia para una vivienda unifamiliar varía entre 8.000 y 15.000 €, dependiendo de la complejidad de la instalación.

Periodo de amortización

Con un ahorro anual de entre 700 y 1.200 €, la inversión inicial suele amortizarse en unos 5 a 10 años.

Esto sin contar posibles ayudas y subvenciones que pueden reducir los costes iniciales.

Casos reales: ¿cuánto ahorran las familias con aerotermia?

Uno de los ejemplos más ilustrativos es el caso de una familia en Madrid que decidió reemplazar su sistema de gas natural por aerotermia.

Antes de la instalación, su factura de calefacción rondaba los 1.800 € anuales.

Tras instalar un sistema de aerotermia con suelo radiante y energía solar, su gasto anual en calefacción y agua caliente bajó a solo 400 €.

En apenas cinco años, han logrado recuperar la inversión inicial y ahora disfrutan de un sistema limpio y económico.

Preguntas frecuentes sobre la aerotermia

¿Es compatible con radiadores tradicionales?

Sí, aunque el mejor rendimiento se obtiene con suelos radiantes o fancoils.

¿Necesita mucho mantenimiento?

El mantenimiento es mínimo en comparación con calderas de gas o gasoil.

¿Es recomendable en zonas frías?

Sí, funciona perfectamente incluso con temperaturas bajo cero.

¿Requiere mucha electricidad?

Consume electricidad, pero en proporción genera más energía de la que utiliza, por lo que sigue siendo eficiente y económica.

En resumen, la aerotermia no solo reduce significativamente el consumo energético, sino que además es una opción sostenible y rentable a largo plazo.

Su alta eficiencia y el ahorro en la factura energética la convierten en una tecnología clave para el futuro de la climatización en viviendas.

¿Cómo afecta la temperatura exterior a la eficiencia de un sistema de aerotermia?¿Cómo afecta la temperatura exterior a la eficiencia de un sistema de aerotermia?

Entradas Relacionadas

Subir