¿Cuánto tiempo tarda en amortizarse una instalación de aerotermia?

hace 2 días · Actualizado hace 22 horas

La aerotermia se ha convertido en una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para la climatización del hogar. Sin embargo, una de las dudas más comunes antes de realizar la inversión es: ¿cuánto tiempo tarda en amortizarse una instalación de aerotermia?

Índice
  1. ¿Qué es la aerotermia y por qué es una opción eficiente?
  2. Factores que influyen en el periodo de amortización
  3. Ejemplo real de amortización
  4. ¿Merece la pena la inversión en aerotermia?
  5. Preguntas frecuentes sobre la amortización de la aerotermia
  6. Últimos consejos antes de invertir

¿Qué es la aerotermia y por qué es una opción eficiente?

La aerotermia es un sistema que aprovecha la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Funciona mediante una bomba de calor que extrae el calor del aire, incluso en temperaturas muy bajas, y lo transfiere al interior del hogar.

Su gran ventaja es que consume mucha menos electricidad en comparación con los sistemas tradicionales de calefacción, como el gas o el gasóleo.

Al tratarse de una fuente de energía renovable y limpia, la aerotermia reduce las emisiones de CO₂ y contribuye a cuidar el planeta.

Factores que influyen en el periodo de amortización

No existe un tiempo exacto aplicable a todas las viviendas, ya que el periodo de amortización depende de múltiples factores.

1. Coste de instalación

El precio de una instalación de aerotermia puede variar en función de la marca, capacidad y características del equipo.

En una vivienda unifamiliar, el coste total puede situarse entre los 8.000 y 15.000 euros, dependiendo de si se incluyen radiadores de baja temperatura o suelo radiante.

2. Ahorro en consumo energético

El ahorro en la factura de la luz o el gas es un factor clave.

Una bomba de calor por aerotermia tiene un coeficiente de rendimiento (COP) de entre 3 y 5, lo que significa que por cada kWh de electricidad consumida, genera entre 3 y 5 kWh de energía térmica.

En comparación con una caldera de gas tradicional, la aerotermia puede reducir el consumo energético en un 40% al 70%.

3. Precio de la electricidad

El coste de la electricidad influye directamente en el tiempo de amortización.

Si los precios de la electricidad son elevados, el ahorro anual se verá ligeramente reducido, pero seguirá siendo significativo en comparación con combustibles fósiles.

4. Subvenciones y ayudas

En muchos países existen subvenciones y programas de ayuda para fomentar el uso de energías renovables.

En España, por ejemplo, se pueden encontrar ayudas del Plan de Recuperación o programas de eficiencia energética que reducen notablemente el coste inicial de la instalación.

Ejemplo real de amortización

Supongamos que una familia instala un sistema de aerotermia en su casa con un coste total de 12.000 euros. Anteriormente, gastaban aproximadamente 1.800 euros anuales en calefacción y agua caliente con una caldera de gasóleo.

¿Cómo se compara la aerotermia con otras tecnologías de calefacción como la biomasa o la geotermia?¿Cómo se compara la aerotermia con otras tecnologías de calefacción como la biomasa o la geotermia?
  • Con la aerotermia, el nuevo gasto energético rondará los 600-800 euros anuales.
  • Eso supone un ahorro anual de unos 1.000-1.200 euros.
  • Si no hay ayudas ni subvenciones, la inversión se amortizaría en aproximadamente 10-12 años.

Si se accede a una subvención del 30%, el coste se reduciría a 8.400 euros, lo que disminuiría el periodo de amortización a menos de 8 años.

¿Merece la pena la inversión en aerotermia?

Además del ahorro económico, la aerotermia tiene beneficios adicionales que la convierten en una opción atractiva.

1. Mayor confort térmico

Los sistemas de aerotermia permiten una temperatura más estable y constante en el hogar.

Si se combina con suelo radiante, la sensación térmica es aún más agradable.

2. Energía renovable y sostenible

Al aprovechar la energía del aire, se reduce la dependencia de combustibles fósiles que generan emisiones contaminantes.

Es un paso hacia un futuro más sostenible para las próximas generaciones.

3. Bajo mantenimiento

A diferencia de las calderas de gas o gasóleo, la aerotermia tiene un mantenimiento mínimo, lo que supone un ahorro adicional a largo plazo.

Preguntas frecuentes sobre la amortización de la aerotermia

¿Cuánto se ahorra realmente con la aerotermia?

El ahorro puede estar entre el 40% y el 70%, dependiendo de la eficiencia del sistema anterior y del precio de la electricidad.

¿Es necesario contratar una tarifa eléctrica especial?

En algunos casos, una tarifa con discriminación horaria puede ayudar a reducir aún más el consumo.

Los momentos de menor coste energético pueden aprovecharse para calentar el hogar con menos gasto.

¿En qué tipo de viviendas es más rentable?

La aerotermia es especialmente eficiente en viviendas unifamiliares y casas con buen aislamiento térmico.

¿Se puede combinar con paneles solares?

Sí, combinar la aerotermia con paneles solares fotovoltaicos maximiza el ahorro y reduce aún más el tiempo de amortización.

La electricidad generada por los paneles permite alimentar la bomba de calor con energía 100% renovable.

Últimos consejos antes de invertir

  • Consulta diferentes instaladores para comparar presupuestos y opciones.
  • Infórmate sobre las ayudas disponibles en tu comunidad autónoma.
  • Asegúrate de que la instalación sea adecuada para el tamaño y las necesidades de tu hogar.

En definitiva, el tiempo de amortización de una instalación de aerotermia dependerá de varios factores, pero a medio y largo plazo siempre se traduce en ahorro y sostenibilidad.

Más allá de la inversión inicial, esta tecnología ofrece confort, eficiencia y un menor impacto medioambiental, convirtiéndola en una de las mejores opciones para la climatización del hogar.

Principales mitos y realidades sobre AerotermiaPrincipales mitos y realidades sobre Aerotermia

Entradas Relacionadas

Subir