¿Es cierto que la aerotermia puede generar calefacción y refrigeración en una misma instalación?
hace 2 días · Actualizado hace 2 días

En los últimos años, la aerotermia ha revolucionado el mundo de la climatización con una solución eficiente y sostenible.
Pero, ¿es cierto que un solo sistema de aerotermia puede proporcionar tanto calefacción como refrigeración?
¿Cómo funciona la aerotermia?
La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía térmica contenida en el aire para climatizar un espacio.
A diferencia de los sistemas convencionales, no genera calor mediante combustibles, sino que lo extrae del entorno y lo transfiere al interior de la vivienda.
Este proceso se basa en el principio de la bomba de calor, que funciona tanto en invierno como en verano.
Una única instalación para todo el año
Lo más sorprendente de la aerotermia es su capacidad para proporcionar calefacción y refrigeración con el mismo equipo.
En invierno, el sistema capta el calor del aire exterior y lo transfiere al interior.
En verano, el proceso se invierte, extrayendo el calor del interior y expulsándolo afuera.
Gracias a esta versatilidad, la aerotermia es una alternativa eficiente a los métodos tradicionales de climatización.
Ventajas de un sistema de climatización dual
La posibilidad de contar con calefacción y refrigeración en un único sistema ofrece múltiples beneficios.
- Ahorro energético: La aerotermia consume menos energía en comparación con otros sistemas de climatización.
- Reducción de emisiones de CO₂: Al eliminar combustibles fósiles, se reduce el impacto ambiental.
- Menos mantenimiento: Al ser un único sistema, se simplifica el mantenimiento y los costes operativos.
- Mayor confort: Mantiene la temperatura ideal en todas las estaciones sin necesidad de otros sistemas.
¿Es rentable instalar aerotermia para calefacción y refrigeración?
Si bien la inversión inicial puede parecer alta, los ahorros a largo plazo justifican su instalación.
Un sistema de aerotermia es hasta un 75% más eficiente que los métodos convencionales.
Los retornos de inversión suelen verse en pocos años gracias a la reducción del consumo energético.
Ejemplo real de ahorro en el hogar
Imagina una familia que gasta 150 euros mensuales en calefacción con gas.
Al instalar aerotermia, su gasto puede reducirse a menos de 50 euros al mes.
Esto significa un ahorro de más de 1,200 euros al año.

En menos de cinco años, su sistema se habrá amortizado y seguirá generando beneficios.
Consideraciones antes de instalar un sistema de aerotermia
Antes de optar por la aerotermia, hay algunos factores clave a tener en cuenta.
- Tipo de vivienda: Es ideal para viviendas con buen aislamiento térmico.
- Espacio disponible: Requiere una unidad exterior, lo que puede ser un factor limitante.
- Climatología: Si bien funciona en casi cualquier clima, en temperaturas extremas se recomienda un sistema de apoyo.
- Presupuesto inicial: Aunque la inversión inicial es mayor, el retorno es rápido gracias al ahorro energético.
¿Y qué hay del impacto ambiental?
Una de las razones por las que la aerotermia está ganando popularidad es su bajo impacto ecológico.
Al no depender de combustibles fósiles, se reducen significativamente las emisiones de CO₂.
Además, su eficiencia permite utilizar menos energía para mantener una temperatura agradable.
En comparación con un sistema de gasoil o gas natural, la aerotermia puede reducir un 60% de las emisiones contaminantes.
Un caso que demuestra la diferencia
En un edificio de 10 viviendas, se reemplazó el sistema de calefacción de gas por aerotermia.
En solo un año, las emisiones de CO₂ se redujeron en más de 15 toneladas.
Esto equivale a la cantidad de dióxido de carbono que absorberían 750 árboles en un año.
Preguntas frecuentes sobre la aerotermia
¿Funciona bien en climas fríos?
Sí, aunque en temperaturas extremas puede necesitarse un sistema de apoyo como una resistencia eléctrica.
¿Se puede instalar en cualquier tipo de vivienda?
Es ideal para casas con espacio para la unidad exterior, pero también puede adaptarse a pisos.
¿Cuánto cuesta su instalación?
Dependerá del tamaño de la vivienda, pero ronda entre los 8,000 y 15,000 euros en promedio.
¿Requiere mantenimiento frecuente?
No, su mantenimiento es mínimo en comparación con calderas convencionales.
En resumen, la aerotermia es una alternativa altamente eficiente y sostenible que permite disfrutar de calefacción y refrigeración con un solo sistema.
Con un menor consumo energético, menos emisiones contaminantes y un notable ahorro económico, se perfila como la mejor opción para climatizar el hogar.
Si buscas comodidad, eficiencia y respeto por el medio ambiente, la aerotermia es sin duda una gran decisión.

Entradas Relacionadas