¿Por qué el agua de mar no se evapora en forma de agua salada?
hace 4 semanas

El agua de mar cubre más del 70% de la superficie del planeta, pero hay un fenómeno curioso: cuando se evapora, no lo hace en forma de agua salada. Parece algo simple, pero entender por qué sucede esto nos acerca al fascinante funcionamiento del ciclo del agua.
El proceso de evaporación: ¿qué ocurre con la sal?
El agua, al calentarse con la luz solar, se transforma en vapor y asciende a la atmósfera. Sin embargo, la sal y otros minerales disueltos no acompañan al agua en este proceso.
Esto se debe a que la evaporación es un cambio de fase en el que el **agua pasa de estado líquido a gaseoso**, mientras que las sales permanecen en estado sólido o disuelto en el agua restante.
Las moléculas de agua tienen una estructura muy particular que les permite separarse fácilmente y convertirse en vapor, pero los iones de sal son demasiado pesados y quedan atrás.
La importancia del ciclo del agua
La evaporación del agua de mar es solo una parte de un proceso mucho más grande, conocido como el ciclo del agua.
Este ciclo garantiza que el agua circule permanentemente por el planeta sin agotarse, mediante los siguientes procesos esenciales:
- Evaporación: el sol calienta el agua de océanos, lagos y ríos, convirtiéndola en vapor.
- Condensación: el vapor de agua se enfría en la atmósfera y forma nubes.
- Precipitación: las gotas de agua se unen y caen a la Tierra en forma de lluvia.
- Filtración y escorrentía: el agua regresa a ríos, lagos y océanos, completando el ciclo.
Sin este sistema natural, la Tierra no podría mantener su equilibrio hídrico ni ser habitable.
¿Por qué las sales no se evaporan junto con el agua?
La razón fundamental es la diferencia entre los puntos de ebullición de las sustancias.
El agua hierve a 100°C, convirtiéndose en vapor, mientras que la sal necesita temperaturas superiores a 1400°C para cambiar de estado.
Debido a esta gran diferencia, el agua se separa de la sal sin problemas durante la evaporación.
Al mirar el proceso de desalinización natural del agua, este es el principio básico que permite que la lluvia sea dulce, incluso si proviene del océano.
Un experimento simple para comprobarlo
Si tienes curiosidad, puedes probarlo fácilmente en casa.
Basta con hervir agua con sal en una olla y colocar una tapa inclinada para que el vapor se condense en su superficie.
Al recoger las gotas que caen de la tapa, notarás que el agua obtenida no tiene sabor salado.
Este pequeño experimento es una prueba clara del proceso que ocurre en la naturaleza a escala global.

Ejemplo sorprendente: la formación del agua potable
Aunque el agua de lluvia proviene de los océanos, es potable porque ha pasado por este proceso de purificación natural.
Cuando las nubes se forman, solo llevan agua pura, dejándose atrás las impurezas y sales del océano.
Sin este sistema natural, los ecosistemas terrestres no podrían existir tal como los conocemos.
El papel de la evaporación en la producción de sal
Lo que queda bajo el sol, después de la evaporación del agua de mar, tiene un valor especial para el ser humano: la sal marina.
Las salinas aprovechan este proceso para extraer sal de manera natural.
Al dejar que el agua se evapore en depósitos poco profundos, lo único que queda son los cristales de sal, listos para ser recolectados y utilizados en la cocina o la industria.
Uso de este proceso para obtener agua dulce
Lo mismo ocurre con algunas plantas desalinizadoras, que imitan este proceso natural para producir agua apta para el consumo humano.
La desalación por evaporación y condensación permite obtener agua potable de los océanos en regiones con escasez hídrica.
Este método se basa en el mismo principio por el cual la naturaleza nos garantiza lluvia sin sal.
Preguntas frecuentes sobre la evaporación del agua de mar
¿El agua de mar puede evaporarse completamente?
Sí, pero al hacerlo solo se pierde el agua, dejando atrás las sales y otros minerales.
Si dejo expuesta al sol un recipiente con agua salada, ¿desaparecerá la sal?
No, la sal quedará en el fondo del recipiente, mientras que el agua se evaporará lentamente.
¿Por qué los océanos no pierden toda su agua por evaporación?
Porque el agua que se evapora regresa en forma de lluvia, completando el ciclo del agua.
En resumen, el agua de mar no se evapora en forma de agua salada porque el proceso de evaporación solo afecta a las moléculas de agua, dejando atrás las sales y minerales disueltos.
Este mecanismo natural no solo mantiene el balance del ecosistema, sino que también garantiza que el agua dulce llegue a la superficie terrestre a través del ciclo del agua.
Gracias a este fenómeno, los seres vivos pueden acceder a agua potable a pesar de depender de un planeta cubierto en su mayoría por océanos salados.

Entradas Relacionadas