¿Cómo afectan las aves a la operación de parques eólicos?
hace 6 días

La energía eólica se ha convertido en una de las alternativas más importantes para reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Sin embargo, la instalación y operación de los parques eólicos pueden tener impactos ambientales significativos, especialmente en las aves.
El impacto de los parques eólicos en las aves
Uno de los principales problemas que enfrentan las aves en relación con los parques eólicos es el riesgo de colisión con las aspas de los aerogeneradores.
Las aves en vuelo pueden no percibir las turbinas como un obstáculo y, al atravesar el parque, pueden impactar con ellas.
Este problema afecta especialmente a especies de aves rapaces y migratorias, que pueden no estar adaptadas a esquivar estructuras en movimiento.
Factores que afectan la mortalidad de aves
Varios factores influyen en el riesgo que un parque eólico representa para las aves.
Ubicación de los parques
El sitio donde se instalan los aerogeneradores es fundamental.
Si se colocan en rutas de migración o en hábitats donde anidan y se alimentan ciertas especies, el riesgo aumenta significativamente.
Altura de las turbinas
Las turbinas más altas pueden ser más peligrosas para aves grandes y rapaces, que suelen volar a esas altitudes.
Por otro lado, turbinas más bajas pueden representar un riesgo mayor para aves de menor tamaño.
Condiciones climáticas
Niebla, vientos fuertes o lluvia pueden reducir la visibilidad de las aves, aumentando la probabilidad de colisiones.
Además, los vientos pueden influir en sus rutas de vuelo y llevarlas hacia áreas de riesgo.
Métodos para reducir el impacto en las aves
Aunque la energía eólica es fundamental para la sostenibilidad, es esencial mitigar su impacto en la fauna silvestre.

Existen varias estrategias que ayudan a reducir el riesgo para las aves.
Ubicación estratégica
Realizar estudios previos y evitar zonas de alta actividad aviar es la mejor forma de minimizar colisiones.
Uso de tecnologías de detección
- Cámaras térmicas y radares: Permiten identificar la presencia de aves cercanas.
- Sistemas de parada automática: Al detectar aves en riesgo, detienen temporalmente las turbinas.
Pintura de aspas
Estudios han demostrado que pintar una de las aspas de negro puede mejorar la visibilidad para las aves.
Esto reduce el efecto de "desaparición" de las aspas en movimiento y disminuye el riesgo de choque.
Casos impactantes: aves y parques eólicos
Un caso llamativo ocurrió en Noruega, donde un parque eólico afectó a una población de águilas reales.
Investigaciones demostraron que muchas águilas morían al colisionar con las turbinas.
Para contrarrestar este problema, implementaron modificaciones en las aspas y estrategias para ahuyentar a las aves antes de que se acercaran demasiado.
Otro ejemplo sucedió en España, donde parques ubicados en zonas de alto tránsito de buitres leonados registraron un alto número de incidentes.
Gracias a sensores y nuevas tecnologías, pudieron reducir significativamente las muertes en estas áreas.
Preguntas frecuentes sobre aves y parques eólicos
¿Todos los parques eólicos representan el mismo riesgo?
No. Los estudios indican que el impacto depende de la ubicación, la densidad de aves en la zona y las medidas de mitigación aplicadas.
¿Los aerogeneradores afectan igual a todas las especies?
No. Algunas especies, especialmente aves rapaces y migratorias, son más vulnerables debido a sus patrones de vuelo.
¿Se pueden evitar completamente las muertes de aves?
Es difícil evitar al 100% estos incidentes, pero con las tecnologías y estrategias adecuadas, el impacto puede reducirse drásticamente.
En resumen, la energía eólica es una de las mejores opciones para un futuro sostenible, pero es crucial considerar su impacto en la biodiversidad.

Implementar medidas de mitigación y estudios previos puede garantizar una convivencia más armoniosa entre la producción de energía y la conservación de la fauna silvestre.
Entradas Relacionadas