¿Qué ventajas tiene la energía undimotriz frente a otras fuentes renovables?
hace 4 horas

El mar es una fuente inagotable de energía en movimiento.
La energía undimotriz aprovecha la fuerza de las olas para generar electricidad, convirtiéndose en una alternativa prometedora dentro de las energías renovables.
¿Qué es la energía undimotriz y cómo funciona?
Se trata de una tecnología que obtiene energía del movimiento constante de las olas en los océanos y mares.
Este tipo de energía se capta a través de dispositivos especializados que transforman la fuerza del movimiento oscilante en electricidad.
Tipos de sistemas undimotrices
- Columna de agua oscilante: Usa el movimiento del agua para comprimir aire en una cámara y generar electricidad mediante una turbina.
- Dispositivos flotantes: Capturan la energía de las olas a través del vaivén de su movimiento.
- Barreras oscilantes: Se instalan en el fondo marino y funcionan con el empuje y retroceso de corrientes oceánicas.
Principales ventajas de la energía undimotriz
La energía del mar presenta beneficios únicos en comparación con otras fuentes renovables.
Alta disponibilidad y previsibilidad
Las olas están en constante movimiento, lo que hace que la generación de energía sea continua y predecible.
A diferencia de la solar o eólica, la energía undimotriz no depende de la luz del sol ni de vientos impredecibles.
Mayor densidad energética
El agua es casi 800 veces más densa que el aire, lo que significa que las olas contienen mucha más energía en un área menor en comparación con el viento.
Esto permite que los dispositivos undimotrices generen mayores cantidades de electricidad con menos espacio y menor impacto visual.
Menor impacto ambiental y paisajístico
Las instalaciones pueden ubicarse mar adentro o en zonas costeras sin alterar significativamente el paisaje.
Además, a diferencia de grandes presas hidroeléctricas, no requiere la construcción de estructuras que afecten ecosistemas fluviales.
Complementariedad con otras energías renovables
Puede integrarse en sistemas energéticos híbridos combinados, aprovechando cuando otras fuentes, como la eólica o solar, no generan suficiente electricidad.

Los desafíos de la energía undimotriz
Aunque presenta múltiples beneficios, también enfrenta desafíos técnicos y económicos.
Costes de implementación y mantenimiento
La tecnología aún está en desarrollo, lo que implica inversiones iniciales más elevadas que otras renovables.
Además, los dispositivos en el mar deben resistir condiciones extremas y la corrosión marina, lo que genera costos de mantenimiento.
Impacto en ecosistemas marinos
Aunque menor que otras tecnologías, es importante evaluar y minimizar cualquier alteración en la fauna y flora marina.
Ejemplo de su potencial: el caso de Escocia
Escocia es líder en energía undimotriz y ha demostrado su viabilidad con proyectos innovadores.
Uno de los ejemplos más destacados es el Centro Europeo de Energía Marina (EMEC), donde se han instalado dispositivos avanzados para captar la potencia de las olas.
Gracias a su clima marino, Escocia ha logrado generar energía suficiente para abastecer miles de hogares, marcando el camino hacia un futuro energético más sostenible.
¿Cómo se compara con otras energías renovables?
Si bien todas las energías renovables tienen ventajas, la undimotriz presenta diferencias clave.
Energía solar vs. undimotriz
- La energía solar: Depende de la radiación solar y no funciona en la noche ni en días nublados.
- La undimotriz: Funciona día y noche sin interrupción en zonas costeras adecuadas.
Energía eólica vs. undimotriz
- La energía eólica: Depende de la variabilidad del viento y requiere grandes espacios terrestres o marinos.
- La undimotriz: Aprovecha las olas, que son más predecibles y requieren menos ocupación de espacio.
Preguntas frecuentes sobre la energía undimotriz
¿Dónde es más eficiente esta tecnología?
Regiones con alta actividad oceánica, como las costas del Reino Unido, Chile o Australia, son ideales para su aprovechamiento.
¿Se puede combinar con otras energías renovables?
Sí, se puede integrar con energía eólica y solar en sistemas híbridos, aumentando la estabilidad de la red eléctrica.
¿Cuándo será más accesible?
A medida que las tecnologías mejoren y los costos de infraestructura disminuyan, se espera que en la próxima década sea más competitiva a nivel global.
En definitiva, la energía undimotriz se perfila como una alternativa prometedora para la transición energética.

Su capacidad de generar energía constante, su bajo impacto visual y su eficiencia en zonas costeras la convierten en una opción poderosa para el futuro sostenible.
Entradas Relacionadas