¿Qué es la captura y almacenamiento de carbono?

hace 2 semanas · Actualizado hace 1 semana

¿Qué es la captura y almacenamiento de carbono?

En el esfuerzo por combatir el cambio climático, la captura y almacenamiento de carbono (CAC) se ha convertido en una solución clave. Este proceso permite reducir la cantidad de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera y frenar el calentamiento global.

Índice
  1. ¿En qué consiste la captura y almacenamiento de carbono?
  2. Etapas del proceso de captura y almacenamiento de carbono
  3. Importancia de la captura y almacenamiento de carbono
  4. Ejemplo real: el caso de Noruega
  5. Ventajas y desventajas de la CAC
  6. Preguntas frecuentes sobre la CAC

¿En qué consiste la captura y almacenamiento de carbono?

La CAC es una tecnología diseñada para capturar CO₂ de fuentes industriales y almacenarlo de forma segura. En lugar de liberar estos gases a la atmósfera, se transportan y se almacenan bajo tierra.

Esta estrategia forma parte de los esfuerzos globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los efectos del cambio climático.

Etapas del proceso de captura y almacenamiento de carbono

1. Captura del CO₂

El primer paso consiste en atrapar el dióxido de carbono de fuentes industriales como plantas de energía y fábricas. Este proceso se puede hacer de tres formas:

  • Captura postcombustión: el CO₂ se separa de los gases emitidos después de la combustión.
  • Captura precombustión: el combustible se convierte en una mezcla de gases de la que se extrae el CO₂ antes de la combustión.
  • Captura oxicombustión: se quema el combustible en oxígeno puro para producir un gas concentrado en CO₂, facilitando su separación.

2. Transporte del CO₂

Una vez capturado, el CO₂ se transporta a los lugares de almacenamiento. Normalmente, el transporte se realiza a través de tuberías, barcos o camiones, dependiendo de la distancia y el volumen.

3. Almacenamiento del CO₂

El carbono capturado se almacena de manera permanente en formaciones geológicas subterráneas, como:

  • Reservorios de petróleo y gas agotados: antiguas reservas donde el CO₂ puede incrustarse de forma segura.
  • Formaciones salinas profundas: capas geológicas con agua salada que ofrecen gran capacidad de almacenamiento.
  • Basamentos rocosos: estructuras porosas capaces de retener el gas a largo plazo.

Importancia de la captura y almacenamiento de carbono

El cambio climático avanza de manera preocupante y reducir las emisiones de CO₂ es una prioridad global. La CAC es una herramienta crucial para lograr este objetivo.

¿Qué pasa si reciclamos mal el plástico en casa?¿Qué pasa si reciclamos mal el plástico en casa?

Algunas de sus aplicaciones más importantes incluyen reducir emisiones en industrias pesadas y apoyar la transición energética mientras se desarrollan alternativas más limpias.

Ejemplo real: el caso de Noruega

En la lucha contra el CO₂, Noruega ha implementado uno de los proyectos más ambiciosos de CAC en el mundo: Longship. En este proyecto, el CO₂ capturado se transporta y almacena permanentemente bajo el Mar del Norte.

Esta iniciativa demuestra que es posible gestionar las emisiones de carbono de manera eficiente, estableciendo un modelo de referencia para otros países.

Ventajas y desventajas de la CAC

Ventajas

  1. Reducción de emisiones: permite disminuir el CO₂ liberado por industrias contaminantes.
  2. Complemento a energías renovables: ayuda a reducir el impacto ambiental mientras avanzamos hacia energías más limpias.
  3. Viabilidad tecnológica: la tecnología ya existe y se puede implementar en diversos sectores.

Desventajas

  1. Altos costos: la infraestructura y el transporte del CO₂ conllevan gastos elevados.
  2. Riesgos de fugas: si no se almacena correctamente, el CO₂ podría liberarse.
  3. No resuelve el problema de raíz: sigue permitiendo el uso de combustibles fósiles en lugar de eliminar su consumo.

Preguntas frecuentes sobre la CAC

¿Puede la CAC eliminar todo el CO₂ de la atmósfera?

No. La CAC se enfoca en reducir las emisiones de fuentes específicas, pero no elimina el CO₂ ya acumulado en la atmósfera. Otras soluciones, como la reforestación, también son necesarias.

¿Es segura la CAC?

Sí, cuando se siguen los protocolos adecuados. Los sitios de almacenamiento se eligen cuidadosamente para evitar riesgos.

¿Cuánto CO₂ se puede almacenar a nivel mundial?

Se estima que las formaciones geológicas del planeta tienen capacidad para almacenar billones de toneladas de CO₂.

En resumen, la captura y almacenamiento de carbono es una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático. Si bien presenta desafíos, su potencial para reducir emisiones industriales la convierte en una solución valiosa para transitar hacia un futuro más sostenible.

Descubre las Claves del Transporte y Movilidad SostenibleDescubre las Claves del Transporte y Movilidad Sostenible

Entradas Relacionadas

Subir