Qué es la pintura de fábrica y cómo identificarla

hace 46 segundos

Qué es la pintura de fábrica y cómo identificarla

¿Alguna vez te has preguntado si la pintura de tu coche es original de fábrica o si ha pasado por un trabajo de repintado?

Identificar la pintura de fábrica es importante no solo para conocer la historia del vehículo, sino también por implicaciones ambientales, económicas y de seguridad.

En esta guía descubrirás cómo saber si la pintura de un vehículo es original, por qué es relevante y qué impactos ecológicos puede tener un repintado mal realizado.

¿Qué es la pintura de fábrica?

La pintura de fábrica es el recubrimiento que se aplica al vehículo durante su proceso de fabricación en la planta industrial.

Se trata de un acabado profesional, automatizado y sometido a estrictos controles de calidad y normativas medioambientales.

Las marcas de automóviles emplean varias capas de productos específicos, como imprimaciones, selladores anticorrosivos, color base y un barniz transparente para mayor protección.

Características de la pintura de fábrica

La pintura original tiene propiedades muy particulares al tacto, a la vista y en cuanto a su durabilidad.

  • Uniformidad visual: sin cambios de tono o zonas más opacas.
  • Acabado liso y sin imperfecciones, como burbujas o gotas secas.
  • Mismo espesor de pintura en todas las partes del vehículo.
  • Durabilidad extendida, especialmente frente a la radiación UV y la corrosión.

Además, estas pinturas están formuladas bajo criterios ecológicos modernos, contribuyendo a reducir la huella ambiental de la industria automotriz.

¿Por qué es importante saber si la pintura es de fábrica?

Detectar una repintada puede ser indicio de un accidente anterior, oxidación u otros daños estructurales.

Desde el punto de vista ecológico, un mal repintado puede implicar el uso de pinturas tóxicas o solventes que liberan compuestos orgánicos volátiles (COV).

Estos compuestos afectan la calidad del aire tanto en talleres como en espacios abiertos, y pueden generar riesgos para la salud humana y para el equilibrio ecológico.

Implicaciones ambientales del repintado

En muchos países, los talleres de repintado no cumplen correctamente las normativas de emisiones, generando una mayor contaminación atmosférica.

¿Cuáles son las energías renovables más utilizadas en España en el 2022?¿Cuáles son las energías renovables más utilizadas en España en el 2022?

Usar materiales no reglamentados puede dañar también la biodiversidad local a través del agua y los residuos sólidos contaminantes.

Por eso, identificar si la pintura es original no solo ayuda a prevenir estafas en el mercado de autos usados, sino que también contribuye a mayor conciencia ambiental.

Cómo identificar si la pintura es de fábrica

Existen varios métodos prácticos y confiables para diferenciar entre una pintura original y un trabajo de repintado posterior.

1. Revisión visual

Una inspección detallada a plena luz del día permite observar diferencias en reflejos, brillo y textura.

En la pintura original, todo el cuerpo del vehículo debe lucir de manera uniforme.

Si notas zonas más opacas, rugosas o con color ligeramente distinto, podría haberse repintado.

2. Comprobación con medidor de espesor

Este dispositivo mide el grosor de la pintura en micrómetros.

La pintura de fábrica oscila generalmente entre los 120 y 180 micrones.

Valores superiores o inconsistentes entre distintas zonas del vehículo indican aplicación de pintura adicional.

3. Revisión de bordes y juntas

Los vehículos repintados suelen presentar restos de pintura en zonas como la base de los retrovisores, bordes de puertas y gomas de ventanas.

La pintura original no deja marcas porque se aplica en atmósferas controladas de forma automatizada.

4. Evaluación profesional

Los expertos en hojalatería y pintura automotriz pueden identificar alteraciones con gran precisión.

¿Cuáles son las energías renovables más utilizadas en España en el 2022?¿Cuáles son las energías renovables más utilizadas en España en el 2022?¿Qué es el cambio climático y cómo nos afecta? Descubre sus impactos en la salud y el medio ambiente¿Qué es el cambio climático y cómo nos afecta? Descubre sus impactos en la salud y el medio ambiente

En un taller especializado, pueden incluso detectar restos de masilla, lijados o procesos de reparación mal ejecutados.

¿Qué hacer si descubres que no es pintura original?

Si al comprar un coche descubres que fue repintado, no significa necesariamente que esté en mal estado.

Pero es importante conocer los motivos del repintado y si se emplearon materiales de bajo impacto ambiental.

Preguntas que puedes hacer

  • ¿Por qué se repintó el automóvil?
  • ¿Cuándo fue realizada la intervención?
  • ¿Se respetaron estándares ecológicos al repintarlo?
  • ¿El taller usó pinturas sin COV?

Hacer estas preguntas no solo es útil para tu bolsillo, sino también una forma de ser consumidor responsable con el medio ambiente.

Una historia real: cómo una pintura mal aplicada puede afectar el medio ambiente

En 2019, un estudio realizado en Bélgica por la Universidad de Gante reveló que un alto porcentaje de talleres automotrices urbanos liberaban partículas contaminantes sin control al medio ambiente.

El caso más grave fue el de una zona industrial de Bruselas donde más de 150 vehículos eran repintados cada mes sin sistemas de absorción de emisiones.

Las mediciones ambientales arrojaron concentraciones alarmantes de compuestos orgánicos volátiles (COV), dañinos tanto para la salud como para los ecosistemas.

Los vecinos del área reportaron problemas respiratorios y caída de hojas en árboles aparentemente sanos, algo que llamó la atención de las autoridades ambientales locales.

Tras una investigación, se detectó que los residuos de pintura se desechaban en cañerías y fluían al sistema hídrico de la ciudad, afectando incluso a un pequeño arroyo colindante con el barrio.

Este ejemplo sirve para entender que un repintado no profesional no solo degrada el valor del vehículo, sino que puede generar impactos ambientales considerables.

Por ello, es vital establecer normativas más estrictas, elegir talleres certificados y usar productos amigables con el ambiente.

Preguntas frecuentes sobre la pintura de fábrica

¿La pintura de fábrica puede durar toda la vida útil del vehículo?

Sí, si el vehículo se cuida correctamente y no sufre daños severos, la pintura original puede durar décadas.

¿Cuáles son las energías renovables más utilizadas en España en el 2022?¿Cuáles son las energías renovables más utilizadas en España en el 2022?¿Qué es el cambio climático y cómo nos afecta? Descubre sus impactos en la salud y el medio ambiente¿Qué es el cambio climático y cómo nos afecta? Descubre sus impactos en la salud y el medio ambienteTurismo ecológico en Las Médulas: maravilla natural en LeónTurismo ecológico en Las Médulas: maravilla natural en León

Factores como el sol directo, lluvia ácida o falta de lavados periódicos pueden acelerar su deterioro.

¿Cómo saber el color original si se repintó?

La mayoría de los fabricantes colocan una etiqueta o código en una parte oculta del vehículo (vástago de la puerta, cofre, maletero) con el código de pintura original.

Esto permite compararlo con el color actual y corroborar si hay diferencias.

¿Existen pinturas ecológicas para autos?

Actualmente sí, existen pinturas al agua de baja emisión de COV, usadas por marcas como Toyota, Nissan o Volkswagen.

Estos productos reducen drásticamente el impacto ambiental y están alineados con los estándares ISO 14001.

¿Los autos eléctricos usan pintura diferente?

No en términos de composición, pero sí se aplican procesos más sostenibles en su aplicación, destacando el compromiso ecológico de estos vehículos.

La pintura sigue cumpliendo funciones de protección, estética y resistencia a condiciones extremas.

Consejos finales para cuidar la pintura original

Si quieres prolongar la vida de la pintura de fábrica de tu coche, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Lávalo regularmente con productos neutros.
  2. Evita exponerlo por horas al sol intenso o la lluvia ácida.
  3. Aplica ceras ecológicas para proteger el barniz superior.
  4. Estaciona en lugares techados o con sombra.
  5. Evita productos abrasivos como esponjas metálicas o detergentes agresivos.

Aplicando estos consejos no solo prolongas la estética del vehículo, sino que reduces la necesidad de repintado, cuidando el medio ambiente.

En resumen, la pintura de fábrica no es solo una característica estética de los automóviles, sino un elemento esencial para proteger el vehículo y mantener su valor ambiental.

Reconocer la diferencia entre una pintura original y una repintada te permite tomar decisiones más informadas, responsables y sostenibles.

Al cuidar correctamente la pintura de tu coche, no solo preservas su belleza, sino que también contribuyes activamente a un entorno más limpio y saludable.

¿Cuáles son las energías renovables más utilizadas en España en el 2022?¿Cuáles son las energías renovables más utilizadas en España en el 2022?¿Qué es el cambio climático y cómo nos afecta? Descubre sus impactos en la salud y el medio ambiente¿Qué es el cambio climático y cómo nos afecta? Descubre sus impactos en la salud y el medio ambienteTurismo ecológico en Las Médulas: maravilla natural en LeónTurismo ecológico en Las Médulas: maravilla natural en LeónDescubre el lado verde de la Sierra de GrazalemaDescubre el lado verde de la Sierra de Grazalema
Subir