Reencuéntrate con la naturaleza en la Sierra de Entzia
hace 2 semanas

Respirar aire puro, detenerse a escuchar el canto de los pájaros y perderse en paisajes que despiertan los sentidos es posible sin salir del norte de España.
Uno de los secretos mejor guardados del País Vasco y Navarra es la mágica Sierra de Entzia.
Un paraíso natural donde reconectar con lo esencial se convierte en un regalo para el cuerpo, la mente y el planeta.
¿Dónde está la Sierra de Entzia?
Situada entre Álava y Navarra, esta sierra forma parte de la cadena montañosa de los Montes Vascos.
Se encuentra dentro del Parque Natural de Aizkorri-Aratz, uno de los espacios protegidos más importantes del norte peninsular.
Su altitud no supera los 1.300 metros, pero su riqueza ecológica la hace inmensa a nivel ambiental.
Su paisaje es una combinación única de hayedos, robledales, pastizales y formaciones kársticas, que se alternan creando un mosaico de biodiversidad.
Un bosque que late: flora y fauna inigualables
La Sierra de Entzia alberga especies vegetales y animales protegidas, muchas de las cuales sólo pueden encontrarse en esta región.
La flora de Entzia destaca por la presencia de bosques de hayas centenarias, helechos, musgos y líquenes que tapizan el suelo como una alfombra esmeralda.
En otoño, estos bosques se tiñen de rojos y dorados, ofreciendo uno de los paisajes más espectaculares de la península.
Durante los meses más húmedos, las setas emergen con fuerza, convirtiendo a Entzia en un lugar codiciado para los aficionados a la micología.
En cuanto a fauna, destacan:
- El pico dorsiblanco, un ave forestal amenazada que encuentra refugio entre los árboles viejos.
- Ciervos, corzos y jabalíes, que merodean libremente al amanecer y al anochecer.
- Mariposas endémicas como la Erebia triaria, muy sensibles a los cambios ambientales.
Esta riqueza ha motivado que amplias zonas de la sierra estén incluidas en la Red Natura 2000, un sistema de protección ecológica de la Unión Europea.
Un viaje emocional: caminar para reconectar
Explorar la Sierra de Entzia no es sólo una actividad física, sino una experiencia transformadora.
Sus senderos invitan a asumir un ritmo más lento, más consciente, en el que cada paso es una oportunidad para observar, sentir y aprender.
El silencio aquí no es vacío: está lleno de vida.
Uno puede sentarse junto a una roca cubierta de musgo y escuchar, sin más, cómo el viento juega entre las hojas.
Ese tipo de conexión natural tiene efectos positivos sobre nuestra salud mental y emocional.
Estudios recientes confirman que caminar en bosques como los de Entzia reduce el estrés hasta en un 60% gracias al contacto con fitoncidas, compuestos que liberan los árboles y que calman nuestro sistema nervioso.
Además, andar por sus caminos estimula el ejercicio físico sin necesidad de grandes esfuerzos, fortaleciendo el corazón y los pulmones.
Las rutas más recomendadas para explorar
Existen varios senderos señalizados para todas las edades y niveles.
- Ruta del Puerto de Opakua: Ideal para una primera toma de contacto, con vistas panorámicas espectaculares.
- Camino al Dólmen de Mendiluze: Un recorrido sencillo con valor arqueológico añadido.
- Ascenso al monte Legarmendi: Para caminantes con algo más de experiencia.
Elijas el camino que elijas, lo importante es caminar con respeto y sin prisas.
Un legado tallado en piedra: arte e historia en la naturaleza
Además de su riqueza ecológica, Entzia guarda huellas ancestrales escondidas entre los árboles y las rocas.
Uno de sus mayores tesoros son los dólmenes neolíticos repartidos por la sierra.
Estructuras funerarias de más de 4.000 años de antigüedad que aún hoy sobreviven entre la vegetación.
Estos monumentos hablan de un pasado en el que estas tierras ya fueron sagradas y habitadas.
Destaca el dólmen de Mendiluze, uno de los mejor conservados y de más fácil acceso.
Recorrer estas rutas arqueológicas aporta una dimensión histórica fascinante a la experiencia natural.
Además, los pastores de antaño dejaron su huella en forma de txabolas, refugios de piedra que aún se mantienen en pie en campos de altura.

Testimonio real: un reencuentro profundo
“Llegamos un jueves por la mañana, buscando escapar del bullicio de la ciudad,” relata Marta, una educadora ambiental de Vitoria que recorre habitualmente Entzia con estudiantes.
“Los chicos estaban inquietos, casi todos con el móvil en la mano, desconectados de lo que les rodeaba.”
El guía les propuso guardar los dispositivos por unas horas.
Al principio hubo protestas.
Poco a poco, los murmullos se apagaron y fueron las hojas quienes hablaron.
“Recuerdo que uno de los adolescentes, al ver un corzo en libertad, se emocionó hasta llorar,” cuenta Marta.
“Me dijo que jamás se había sentido tan vivo y en paz como ese día.”
Ese momento cambió la dinámica del grupo.
Cuando bajaron de la sierra, los chicos no querían prender de nuevo el teléfono.
Querían escribir lo que habían sentido entre árboles centenarios y colinas de hierba alta.
Historias como esta son comunes entre quienes visitan Entzia con una mente abierta y una actitud de respeto.
La naturaleza enseña sin hablar, y lugares como Entzia nos devuelven esa capacidad de escucha que hemos perdido.
Consejos para visitar la Sierra de Entzia con conciencia ecológica
Visitar este entorno con responsabilidad es fundamental para preservar su belleza y biodiversidad.
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- No dejes residuos: Lo que traes contigo, llévatelo de vuelta.
- Mantente en los senderos señalizados: Para evitar dañar la flora o alterar el hábitat de las especies.
- No arranques flores ni ramas, ni recojas más setas de las permitidas.
- Lleva ropa adecuada: Incluye calzado cómodo e impermeable, y ropa de abrigo dependiendo de la temporada.
- Respeta el silencio: Recuerda que los sonidos de la naturaleza son parte esencial de la experiencia.
Mejor época del año para visitar
Si bien puede visitarse todo el año, las mejores estaciones son primavera y otoño.
En primavera, los pastizales florecen y se llenan de mariposas.
En otoño, los colores del bosque alcanzan su gran esplendor.
Invierno puede ser hermoso también, aunque algunas rutas pueden estar cubiertas por nieve.
Verano es fresco, ideal para escapar del calor urbano, pero suelen acudir más visitantes.
Preguntas frecuentes sobre la Sierra de Entzia
¿Se puede llegar en transporte público?
La forma más práctica es en coche desde Vitoria-Gasteiz o Pamplona.
Hasta el Puerto de Opakua hay carretera y estacionamiento habilitado.
¿Es un lugar adecuado para ir con niños?
Absolutamente sí.
Sus rutas son accesibles y se pueden realizar en familia.
Es una fantástica manera de introducir a los más pequeños en el respeto por la naturaleza.
¿Puedo llevar a mi perro?
Sí, siempre que se mantenga controlado y no interfiera con la fauna local.
¿Se pueden hacer picnics?
Hay claros donde descansar y comer, pero se recomienda no encender fuego y dejar todo limpio.
En definitiva, la Sierra de Entzia es mucho más que un destino paisajístico:
Es una oportunidad para encontrarnos con un mundo más silencioso, más verde y profundamente auténtico.
Cada rincón de esta sierra es una invitación a mirar hacia dentro, a escuchar sin juzgar, a recordar que formamos parte del ciclo natural que allí sigue latiendo.

