Depredadores que matan por placer

Algunos animales cazan no solo para alimentarse, sino también por lo que parece ser placer o entretenimiento. Realizan este acto sin tener hambre o necesidad inmediata, lo que lleva a la idea de que lo hacen por placer, curiosidad o entretenimiento.

Por: Esperanza Sánchez Solís

1. Delfines

Un claro ejemplo es su interacción con bancos de peces. Disfrutan persiguiéndolos, inmovilizándolos e incluso lanzándolos por el aire, algo que parece ser más una actividad recreativa que un acto de supervivencia. En ocasiones, los delfines dejan a las presas completamente intactas, lo que confirma que no les interesa alimentarse.

2. Gatos

Los gatos, tanto domésticos como salvajes. Es común verlos gatos jugar con sus presas, como ratones o pájaros, a veces dejándolos ir y capturándolos nuevamente. Son depredadores "programados" para cazar incluso si no tienen hambre y les permite perfeccionar técnicas de cacería.

3. Orcas

Las orcas, mal llamadas "ballenas asesinas" muestran comportamientos en los que persiguen, acorralan y matan focas o ballenas jóvenes, a menudo sin consumirlas, siendo especialmente curiosas con animales vulnerables como las crías.

4. Lobos

Famosos por su capacidad para trabajar en equipo al momento de cazar. Aunque la mayoría de sus cacerías están impulsadas por la necesidad de alimento, también matan más de lo que necesitan y se conoce como "depredación excesiva"en situaciones de abundancia de presas.

Razones detrás de la caza recreativa

1,. Práctica: Perfeccionar sus habilidades de caza para situaciones futuras.  2.- Entretenimiento: Científicos creen que los animales disfrutan de la persecución o simplemente experimentan emociones similares al "juego".  3.- Dominio social: Podría ser una forma de demostrar poder o liderazgo dentro del grupo.

Impacto en el ecosistema

Este tipo de caza puede tener efectos significativos en el equilibrio de los ecosistemas. Cuando un depredador mata por placer, las presas eliminadas todavía cuentan dentro del sistema ecológico, incluso si no son consumidas. Si un depredador como un lobo mata una gran cantidad de presas y deja los cuerpos intactos, estos sirven como alimento para los carroñeros, como buitres o coyotes. La caza recreativa puede reducir poblaciones excesivas de forma drástica.

Leer más