La ballena más ruidosa: ¿Cuál emite los sonidos más fuertes?
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

En las profundidades del océano, algunas especies de ballenas emiten sonidos tan potentes que pueden viajar cientos de kilómetros a través del agua.
Pero, ¿cuál es la ballena más ruidosa de todas? ¿Qué especies marinas destacan por la potencia de sus vocalizaciones?
El mamífero más ruidoso del planeta
Sin lugar a dudas, la ballena azul ostenta el récord del sonido más potente registrado en cualquier ser vivo.
Sus vocalizaciones pueden alcanzar hasta 188 decibeles, una intensidad tan elevada que supera la mayoría de sonidos producidos por maquinaria industrial y motores a reacción.
Para ponerlo en perspectiva, un concierto de rock potente ronda los 120 decibeles, mientras que el umbral del dolor humano se sitúa en torno a los 130 decibeles.
En otras palabras, si una ballena azul emitiera su canto en el aire, sería insoportablemente ruidoso para cualquier ser humano.
¿Cómo producen sonidos tan potentes?
Las ballenas no poseen cuerdas vocales como los humanos, por lo que generan sus sonidos de una manera muy diferente.
Estos cetáceos usan un sistema especial de bolsas de aire situadas en su cabeza, lo que les permite reciclar el aire y amplificar sus vocalizaciones sin necesidad de exhalar.
El sonido atraviesa el agua a una velocidad de 1.500 m/s, mucho más rápido que en el aire, permitiendo que sus cantos viajen a grandes distancias.
Propósito del canto de las ballenas
Los sonidos de las ballenas no solo son potentes, sino que también cumplen funciones cruciales en su supervivencia.
Algunas de sus principales funciones incluyen:
- Comunicación a larga distancia: Sus vocalizaciones pueden escucharse a cientos de kilómetros de distancia.
- Orientación y ecolocalización: Aunque no tan precisa como en los delfines, algunas ballenas usan los ecos para interpretar su entorno.
- Búsqueda de pareja: Los machos emiten potentes llamados para atraer a las hembras en la época de apareamiento.
- Defensa territorial: Algunas especies utilizan los sonidos para advertir a otros individuos y evitar enfrentamientos.
Otras ballenas ruidosas
Aunque la ballena azul es la más potente, otras especies también producen sonidos extraordinariamente fuertes.
Cachalotes: los gigantes de los clics
Los cachalotes generan sonidos en forma de clics que pueden alcanzar los 230 decibeles, aunque estos son mucho más cortos y direccionales en comparación con los cantos de la ballena azul.
Este sonido es utilizado principalmente para ecolocalización, lo que les permite detectar presas en las profundidades oceánicas.

Ballena jorobada: los cantos más complejos
La ballena jorobada no destaca tanto por la potencia sino por la complejidad de sus melodías.
Sus cantos pueden durar horas y repetir elaboradas secuencias de sonidos, que algunos científicos comparan con sinfonías submarinas.
Dato sorprendente sobre la ballena azul
En un experimento científico, se ha demostrado que el canto de una ballena azul puede viajar a través de todo un océano.
En 1997, hidrófonos situados en el Océano Pacífico captaron el sonido de una ballena azul desde 4.000 km de distancia.
Este fenómeno es posible gracias a que el agua propaga el sonido de manera más efectiva que el aire.
Las condiciones específicas de temperatura y profundidad crean canales acústicos donde las ondas sonoras se amplifican y viajan aún más lejos.
¿Puede el ruido humano afectar a las ballenas?
Los océanos modernos están cada vez más llenos de contaminación acústica, lo que supone un problema grave para estas especies.
Algunas fuentes de ruido artificial que afectan a las ballenas incluyen:
- Sonar militar: Puede alterar su comportamiento y provocar desorientación.
- Tráfico marítimo: Los motores de grandes embarcaciones generan un estruendo constante.
- Exploración sísmica: Utilizada en la búsqueda de petróleo, emite explosiones letales para la vida marina.
Este ruido artificial puede interferir con su comunicación y en casos extremos provocar varamientos masivos o daños físicos.
Preguntas frecuentes sobre el canto de las ballenas
¿Los humanos pueden escuchar el canto de las ballenas sin equipos especiales?
La mayoría de los sonidos de las ballenas están por debajo del umbral auditivo humano, pero con equipos de grabación especializados, podemos acelerar las frecuencias para hacerlos audibles.
¿Cómo reaccionan las ballenas al ruido submarino?
Algunas especies pueden modificar sus cantos, aumentar su volumen o incluso migrar a zonas más tranquilas para evitar la interferencia humana.
En resumen, el sonido más fuerte registrado en el reino animal proviene de la ballena azul, una especie impresionante cuya voz puede viajar miles de kilómetros por el océano.
Sin embargo, la contaminación acústica amenaza su supervivencia, por lo que es fundamental reducir el ruido submarino y proteger su hábitat.
Comprender y valorar la fascinante acústica de estos gigantes marinos nos permite fortalecer los esfuerzos de conservación y mantener los océanos como espacios donde sus cantos sigan resonando por generaciones.

Entradas Relacionadas