¿Pueden los gorilas aprender el lenguaje de signos?
hace 1 semana · Actualizado hace 5 días

Los gorilas, esos impresionantes primates que comparten gran parte de su ADN con los humanos, han demostrado habilidades cognitivas sorprendentes. Pero, ¿realmente pueden aprender el lenguaje de signos? Esta pregunta ha fascinado a científicos y amantes de la naturaleza durante décadas.
Los gorilas y su capacidad de comunicación
Estos grandes simios tienen una estructura social compleja y utilizan una amplia variedad de gestos, vocalizaciones y expresiones faciales para comunicarse entre sí.
En estado salvaje, los gorilas emplean señales visuales y sonoras para advertir peligros, expresar emociones e incluso coordinar actividades dentro del grupo.
Su forma natural de comunicación demuestra que poseen una inteligencia altamente desarrollada.
El lenguaje de signos en primates
El lenguaje de signos ha sido utilizado en experimentos de comunicación con primates, especialmente con gorilas y chimpancés.
El más famoso de estos casos es el de Koko, una gorila occidental que sorprendió al mundo con su capacidad para comunicarse utilizando el lenguaje de signos americano (ASL).
El caso de Koko: una historia fascinante
Koko nació en 1971 y fue criada bajo la tutela de la Dra. Francine Patterson, quien le enseñó lenguaje de signos desde una edad temprana.
Con el tiempo, Koko llegó a dominar más de 1.000 signos y logró entender aproximadamente 2.000 palabras en inglés.
Su nivel de comunicación permitió expresar emociones complejas, deseos y hasta realizar bromas con sus cuidadores.
Uno de los momentos más conmovedores fue cuando Koko se refirió a la muerte de su mascota, un gatito llamado All Ball, usando signos que describían tristeza y pérdida.
Este tipo de interacción desató un intenso debate: ¿Comprendía realmente las palabras o simplemente repetía señales aprendidas?
¿Realmente entienden el lenguaje de signos?
La capacidad de los gorilas para aprender signos es impresionante, pero los científicos aún debaten el nivel exacto de comprensión.
Algunos expertos creen que los gorilas no utilizan los signos con la sintaxis y estructura de un lenguaje humano, sino como una forma de asociación entre símbolos y objetos.
Sin embargo, experimentos con Koko y otros primates han demostrado que pueden formar combinaciones de signos para expresar ideas nuevas, lo que indica un grado de creatividad y pensamiento abstracto.
Experimentos similares con otros primates
- Washoe: Un chimpancé que aprendió más de 300 signos y los utilizó para comunicarse con sus cuidadores.
- Kanzi: Un bonobo que aprendió a usar un teclado con símbolos para formar oraciones y expresar necesidades.
- Nim Chimpsky: Un chimpancé en un experimento que intentó demostrar que los primates no pueden desarrollar lenguaje.
Factores que influyen en el aprendizaje
Diferentes factores afectan la capacidad de un gorila para aprender el lenguaje de signos. Algunos de los más importantes son:

- Edad: Los gorilas jóvenes tienen mayor facilidad para aprender signos que los adultos.
- Interacción frecuente: Necesitan estar en contacto constante con humanos que utilicen el sistema de signos.
- Motivación: Se ha observado que los gorilas aprenden mejor cuando reciben recompensas o atención.
- Imitación: Como animales altamente sociales, pueden aprender observando a otros utilizar signos.
¿Qué nos dice esto sobre la inteligencia de los gorilas?
El hecho de que los gorilas puedan aprender signos y utilizarlos en diferentes contextos sugiere que poseen una inteligencia avanzada.
Pueden expresar emociones, recordar experiencias, y desarrollar lazos afectivos con los humanos y otros animales.
Además, algunos gorilas han demostrado sentido del humor y un tipo rudimentario de conversación, lo que sugiere una capacidad cognitiva superior a la que se pensaba en el pasado.
¿Pueden desarrollar un lenguaje completo?
Aunque los gorilas pueden comunicarse con gestos, no llegan al nivel de complejidad estructural de los lenguajes humanos.
Esto se debe a que carecen de la capacidad gramatical y de la vocalización intencional que caracteriza a los humanos.
Sin embargo, su habilidad para comprender signos y utilizarlos de manera coherente sigue siendo una prueba innegable de su inteligencia.
Implicaciones para la conservación de los gorilas
El descubrimiento de que los gorilas pueden aprender signos ha cambiado la percepción sobre su inteligencia, lo que refuerza la importancia de proteger a estos animales.
Son seres sintientes con una capacidad de comunicación notable, lo que subraya la necesidad de programas de conservación y educación ambiental.
La caza furtiva y la destrucción del hábitat siguen siendo sus principales amenazas, y comprender su inteligencia debería ser un llamado a la acción para proteger su futuro.
¿Podemos seguir aprendiendo de ellos?
El estudio del lenguaje en gorilas aún no ha terminado.
Existen nuevos enfoques que buscan analizar cómo comunican conceptos abstractos y la posibilidad de ampliar su entrenamiento lingüístico.
El futuro de estos estudios seguirá revelando aspectos sorprendentes sobre la mente de estos majestuosos primates.
En resumen, los gorilas pueden aprender el lenguaje de signos hasta cierto punto, aunque su uso no sea tan complejo como el lenguaje humano.
Casos como el de Koko han demostrado que tienen una capacidad comunicativa notable y pueden expresar emociones y deseos.
Este descubrimiento no solo ha cambiado nuestra percepción sobre su inteligencia, sino que también ha reforzado la importancia de su protección y conservación.

El aprendizaje de signos en primates sigue siendo un tema fascinante que, sin duda, continuará brindando hallazgos sorprendentes en el futuro.
Entradas Relacionadas