¿Sabías que los gorilas comparten el 98% de su ADN con los humanos?
hace 2 semanas · Actualizado hace 5 días

Los gorilas son criaturas impresionantes que han fascinado a científicos y amantes de la naturaleza durante siglos.
Lo que pocos saben es que estos primates comparten el 98% de su ADN con los humanos, lo que los convierte en algunos de nuestros parientes más cercanos en el reino animal.
Pero, ¿qué significa realmente esta similitud genética? ¿Cómo influye en su comportamiento, su biología y su conservación?
Una conexión genética sorprendente
El hecho de que los gorilas compartan casi todo su ADN con los humanos no es una coincidencia.
Ambas especies pertenecen al grupo de los grandes simios, junto con chimpancés, bonobos y orangutanes.
Los estudios genéticos han demostrado que los humanos y los gorilas tuvieron un ancestro común hace unos 10 millones de años.
Desde entonces, las dos ramas evolucionaron por separado, aunque con muchas similitudes sorprendentes.
¿En qué se parecen los gorilas a los humanos?
Las similitudes entre los gorilas y los humanos van mucho más allá del ADN.
1. Inteligencia y emociones
Los gorilas son animales altamente inteligentes y pueden resolver problemas de manera lógica.
Han demostrado la capacidad de utilizar herramientas en la naturaleza, algo que se creía exclusivo de los humanos.
También muestran una amplia gama de emociones, como alegría, tristeza y empatía.
Algunos gorilas en cautiverio incluso han aprendido a comunicarse a través del lenguaje de señas.
2. Estructura social
Viven en grupos familiares liderados por un macho dominante, conocido como “espalda plateada”.
Estos grupos tienen vínculos estrechos, y las madres cuidan a sus crías con una devoción similar a la humana.
Los gorilas cooperan, se protegen mutuamente y tienen un fuerte sentido del cuidado grupal.
3. Expresión facial y comunicación
Sus expresiones faciales son increíblemente parecidas a las de los humanos.
Son capaces de sonreír, fruncir el ceño y mostrar sorpresa o enojo.

También utilizan sonidos y gestos para transmitir mensajes dentro de su grupo.
Diferencias clave entre humanos y gorilas
Aunque compartimos una gran parte del ADN con los gorilas, hay diferencias significativas.
- La evolución llevó a los humanos a desarrollar un cerebro más grande y capacidades cognitivas superiores.
- Los gorilas son mucho más robustos y musculosos que los humanos.
- Su forma de locomoción sigue basándose en los nudillos, mientras que los humanos caminamos erguidos.
A pesar de estas diferencias, la conexión genética sigue siendo impresionante.
Un caso increíble: Koko, la gorila que hablaba
Koko, una gorila hembra, es un ejemplo asombroso de la inteligencia animal.
Fue famosa por aprender más de 1000 palabras en lenguaje de señas.
Se comunicaba con sus cuidadores expresando sensaciones como felicidad, tristeza e incluso humor.
Koko incluso mostró empatía con otros animales y expresó su dolor cuando perdió a su gato mascota.
Este caso demostró cómo la mente de los gorilas es mucho más compleja de lo que se pensaba.
¿Por qué es importante la conservación de los gorilas?
Hoy en día, los gorilas están en peligro de extinción debido a la caza furtiva y la deforestación.
Su población ha disminuido drásticamente en las últimas décadas.
La protección de estos primates es crucial no solo por razones éticas, sino también porque su desaparición alteraría gravemente los ecosistemas.
Cómo podemos ayudar
- Apoyando organizaciones dedicadas a la conservación de gorilas.
- Fomentando el ecoturismo responsable.
- Reduciendo el consumo de productos que contribuyen a la deforestación.
- Difundiendo información sobre la importancia de estos animales.
Preguntas frecuentes sobre la relación entre humanos y gorilas
¿Los gorilas pueden aprender a hablar?
No pueden hablar como los humanos, pero pueden aprender lenguaje de señas, como lo hizo Koko.
¿Cuáles son los tipos de gorilas que existen?
Existen dos especies principales: el gorila occidental y el gorila oriental, cada uno con sus propias subespecies.
¿Los gorilas pueden ser agresivos con los humanos?
No suelen ser agresivos si no se sienten amenazados, y prefieren evitar conflictos.
¿Por qué es importante estudiarlos?
Comprender a los gorilas ayuda a conocer mejor nuestros propios orígenes y comportamiento.
En resumen, el hecho de que los gorilas compartan el 98% de su ADN con los humanos es una prueba fascinante de nuestra relación con el mundo natural.
Estos increíbles animales no solo se asemejan físicamente a nosotros, sino que también poseen emociones, comunicación y estructuras sociales similares.

Si aprendemos a protegerlos, podremos garantizar su supervivencia y, al mismo tiempo, comprender mejor nuestro propio lugar en la naturaleza.
Entradas Relacionadas